Ayer 03 de abril de 2013, comenzamos a implementar movimientos con las barras olímpicas, anteriormente usábamos los sacos de arena o sandbags. En @CrosFitCaracas estamos creciendo como box y como comunidad, en tan solo 4 meses la cantidad de atletas que se han integrado ha sido espectacular y las mejoras que se han hecho en el box dan mas ganas de entrenar aún.
El movimiento que comenzamos a practicar fue el "Squat Clean", aquí les pongo una foto para que puedan ver la pliometría del mismo:
1. La barra comienza en el piso
2. Espalda recta
3. Las manos con la apertura de la cintura
4. El primer levantamiento empieza con el movimiento de cadera
5. Entran a trabajar los hombros para continuar el movimiento de la barra, lo que identifica el segundo levantamiento
6. Lo que vemos como "DROP" en la imagen, es el acto de meter el cuerpo debajo de la barra, para ir adaptando la posición de "SQUAT". Pasar del segundo levantamiento al drop es clave en el movimiento, ya que la pliometría es dejar caer el cuerpo, ojo no es saltar!!!
7. Una vez debajo de la barra, esta reposa sobre los hombros y ligeramente sostenida con nuestra manos, los codos apuntando al frente
8. Reciben el peso completo de la barra sobre los hombros y se ejecuta la posición final de "SQUAT"
9. Se asume la posición totalmente erguida del cuerpo posterior al squat y se baja la barra al piso, sin que esta rebote, para que el movimiento sea completo.
Claves:
* Así como el en SWING con las Kettlebells, la pelvis ayuda al impulso de la barra
* La barra NO sube por encima del cuerpo, llega a un punto muerto a mitad de altura y luego nuestro cuerpo hace el resto, activando el movimiento del DROP o posición de POWER
* Reposar la barra en los hombros, no forzar el movimiento de las manos, apuntar los codos al frente.
Grupo de entrenamiento: @CrossFitCaracas
No hay comentarios:
Publicar un comentario